
-
Gel Corrector Miami Peel S2 30ml / 1oz
Precio habitual ₡ 39.500,00 CRCPrecio habitualPrecio unitario / por -
Gel Limpiador Miami Peel S2 120ml/4oz
Precio habitual ₡ 19.500,00 CRCPrecio habitualPrecio unitario / por
Miami Peel
Cómo utilizar los productos Miami Peel
Preguntas frecuentes sobre Miami Peel ®
Miami Peel® es una fórmula patentada y probada de peeling ligero a medio que exfolia eficazmente los pigmentos e inhibe la producción de pigmentos. Esta fórmula es para quienes desean un tono de piel uniforme y es muy beneficiosa como parte de un programa supervisado por un médico para mejorar la apariencia de la hiperpigmentación (manchas oscuras), melasma, daño solar y decoloración de pigmentos de cualquier tipo. También se recomienda para personas con acné adulto y, al mismo tiempo, ayudará a mejorar la apariencia de la hiperpigmentación o las manchas oscuras asociadas con las lesiones de acné.
Comuníquese con su médico para ver si el Miami Peel ® es adecuado para usted.
Preguntas frecuentes:
P – ¿Cómo se exfolia y rejuvenece la piel utilizando Miami Peel ® ?
R – El Miami Peel® exfolia eliminando la capa superior de la piel y provocando su desprendimiento en unos pocos días. El Miami Peel® eliminará de forma segura las células muertas, estimulará la formación de colágeno, suavizará la piel áspera y seca, mejorará la textura de la piel dañada por el sol y ayudará a emparejar el tono de la piel. El Miami Peel® es beneficioso para mejorar la apariencia de la piel con acné o imperfecciones y la hiperpigmentación o manchas oscuras que aparecen después de una cirugía u otro traumatismo en la piel. Se recomiendan tratamientos periódicos en combinación con un régimen de cuidado en el hogar prescrito por un médico para mantener estos resultados.
P – ¿Qué ingredientes promueven la exfoliación, el brillo y el rejuvenecimiento?
R – El Miami Peel® es una fórmula patentada y probada de exfoliación ligera a media que exfolia, blanquea e inhibe la producción de pigmentos de manera eficaz. La fórmula incluye alfa y beta hidroxiácidos, a menudo denominados “ácidos de frutas”, como ácido láctico (de leche agria), ácido cítrico (de frutas cítricas) y ácido salicílico (de corteza de sauce y hojas de gaulteria). Otro ingrediente natural, el ácido kójico (extraído del moho del arroz) es una parte importante del Miami Peel debido a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y, especialmente, por sus probadas propiedades aclarantes y aclarantes de la piel.
P – ¿Cuántos tratamientos se recomiendan con Miami Peel ® ?
R – Su médico generalmente le recomendará una serie de 6 a 8 tratamientos para obtener los mejores resultados.
P – ¿Cuánto tiempo de inactividad se espera con un Miami Peel ® ?
R : Normalmente, no hay tiempo de recuperación con un Miami Peel®. De hecho, puede recibir un peeling durante su hora de almuerzo y regresar al trabajo si evita el calor excesivo y la exposición al sol y se aplica un protector solar de amplio espectro contra los rayos UVA/UVB, como Q-Sunshade SPF30/PA+++. La recuperación del peeling es rápida y, por lo general, consiste en una leve descamación y enrojecimiento durante unos días. NUNCA se arranque ni se quite la piel exfoliada o descamada; siempre deje que se desprenda de forma natural.
P – ¿Cuándo comenzaré a “peelingearme” con un Miami Peel ® , por cuánto tiempo y por cuánto?
R – Se trata de una exfoliación superficial y normalmente solo se experimentará una exfoliación ligera a media.
Cada individuo es único y no hay dos pacientes que experimenten exactamente lo mismo, pero por lo general, con el Miami Peel® solo se experimentará una descamación leve a moderada. En promedio, notará una descamación leve al segundo o tercer día después del tratamiento. Es posible que la descamación leve continúe hasta cinco o seis días.
P – ¿Cuál es la diferencia entre el Miami Peel ® y los peelings glicólicos?
R – El ácido glicólico deshidrata e irrita la piel y agranda los poros después de un uso prolongado. En cambio, el Miami Peel® utiliza ácido láctico (que forma parte del factor de humectación natural o NMF) que es inocuo para la piel, ácido cítrico (que se ha utilizado desde la antigüedad como aclarador de pecas y manchas de la edad) y ácido salicílico (que ayuda a regular las glándulas sebáceas y la secreción de aceite, y sus beneficios antiinflamatorios ayudarán simultáneamente a reducir la aparición de hiperpigmentación postinflamatoria o manchas oscuras asociadas con lesiones de acné), lo que dejará su piel con un tono más uniforme, más suave y elástica, con un brillo juvenil.
P – ¿Qué tipos de piel pueden beneficiarse del Miami Peel ® ?
Los tratamientos A –Miami Peel® son apropiados para casi todos los tipos de piel. Estos tratamientos son bien tolerados y han demostrado ser eficaces a lo largo de los años, incluso en los tipos de piel más oscuros IV y V. Son especialmente útiles para mejorar el aspecto de la piel dañada por el sol o fotoenvejecida, la piel hiperpigmentada, la piel arrugada y envejecida y la piel grasa o propensa al acné de los adultos maduros.
P – ¿Puedo realizarme un tratamiento Miami Peel ® en otras partes del cuerpo?
R – El Miami Peel® se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo. Se ha utilizado con gran eficacia para mejorar el tono y la textura de la piel de las manos y el pecho, así como del rostro. Como ciertas partes del cuerpo son más sensibles que otras y el grosor de la piel varía, su médico puede decidir mejor qué áreas, además del rostro, también son adecuadas para el tratamiento.
P – ¿Qué pasa con la exposición al sol?
R – Evite la exposición al sol. El uso diario de protectores solares prolongará los efectos del tratamiento y ayudará a reducir el riesgo de cáncer de piel e hiperpigmentación.
P – ¿Por qué hay tonos de piel desiguales?
R– Los tonos de piel desiguales son causados por condiciones como el melasma, la exposición al sol, la piel con imperfecciones por acné, los cambios hormonales y algunas condiciones químicas o médicas. Todos estos factores pueden contribuir a la formación de áreas en la piel con mayor pigmentación, lo que hace que el color de la piel sea desigual. Además, a medida que una persona envejece, los niveles de pigmentación aumentan a medida que disminuye la renovación celular. La capa superior de la piel (la epidermis) está formada por células muertas, que se desprenden continuamente a medida que surgen nuevas células desde abajo. La acumulación de células cutáneas muertas en la capa exterior puede provocar una piel opaca y poros obstruidos. La exfoliación con Miami Peel® ayudará a eliminar la piel opaca e hiperpigmentada creando una apariencia de piel más suave y radiante.
P - ¿Qué es el melasma y la hiperpigmentación?
R– Melasma es el término médico que se utiliza para describir las manchas de hiperpigmentación que se encuentran en la frente y en las áreas prominentes del rostro. Melasma se deriva de la palabra griega “melas”, que significa negro. Estas manchas marrones o decoloraciones faciales que parecen máscaras son más comunes en mujeres que en hombres. El melasma es una afección inofensiva, pero muy desagradable estéticamente. La mayoría de las formas de esta afección se pueden tratar con éxito con el programa de exfoliación de la piel Miami Peel®.
Algunas de las causas del melasma son:
- Cambios hormonales provocados por el uso de pastillas anticonceptivas
- Cambios hormonales provocados por el embarazo
- Cambios hormonales provocados por la menopausia
- Exposición excesiva al sol
- Reacción a medicamentos o a ciertos ingredientes utilizados en productos cosméticos.
La hiperpigmentación es una afección causada por el exceso de pigmento (al que los médicos denominan melanina) en la piel, lo que provoca la aparición de manchas marrones en cualquier parte del cuerpo. Los niveles de pigmentación suelen aumentar con la edad. Las manchas marrones son un problema común en aquellas personas que han tenido una exposición excesiva al sol, que toman hormonas sintéticas o que están atravesando cambios hormonales como resultado del embarazo o la menopausia. Existen varios tipos de hiperpigmentación que se observan en los seres humanos:
- Pecas
- Hiperpigmentación relacionada con enfermedades
- Hiperpigmentación relacionada con el embarazo
- Deficiencias enzimáticas
- Hiperpigmentación postinflamatoria
P – ¿Quién NO debería hacerse un peeling?
R – Si usted tiene alguna de las siguientes condiciones, NO debe realizarse un peeling:
- Uso de Accutane (isotretinoína) en los últimos seis (6) meses
- Herpes simple activo (herpes labial)
- Verrugas faciales
- Si ahora estás embarazada
- Si se forman cicatrices queloides o hipertróficas
- Si tiene antecedentes de alergias al sol
- Mala reacción previa a un peeling
- Tratamiento depilatorio reciente o depilación con cera en la zona a pelar.
- Tratamiento reciente de radiación para el cáncer
- Quemadura solar o exposición significativa al sol en los últimos dos días.
- Cirugía o criocirugía, tratamiento con IPL o láser dentro del último mes en el área que planea pelar.
Su médico siempre debe estar al tanto del uso de Retin-A/ácido retinoico o Accutane (isotretinoína) antes de un peeling.
Comuníquese con su médico para ver si el Miami Peel ® es adecuado para usted.
Preguntas frecuentes sobre el Miami Peel ® S-30
(Gel exfoliante con gel de ácido salicílico, ácido ascórbico, extracto de té verde y otros antioxidantes)
El Miami Peel® S-30 es una fórmula de peeling superficial de eficacia comprobada que contiene ácido salicílico, ácido ascórbico (vitamina C), extracto de té verde y otros antioxidantes. Exfolia y elimina eficazmente las células muertas de la piel, ayuda a estimular la renovación de la piel, disminuye la apariencia de los poros y ayuda a aclarar y emparejar el tono de la piel. La fórmula Miami Peel® S-30 está destinada a todas aquellas personas que desean lograr un tono de piel más juvenil y uniforme y es muy beneficiosa como parte de un programa supervisado por un médico para mejorar la apariencia del acné/piel grasa, el fotoenvejecimiento, el daño solar y la decoloración de la pigmentación de cualquier tipo.
Comuníquese con su médico para ver si el Miami Peel® S-30 es adecuado para usted.
Preguntas frecuentes:
P – ¿Cuáles son los beneficios del ácido salicílico?
R – El ácido salicílico ayuda a regular las glándulas sebáceas y la secreción de aceite y sus beneficios antiinflamatorios ayudarán simultáneamente a reducir la aparición de hiperpigmentación postinflamatoria o manchas oscuras asociadas con las lesiones del acné, lo que lo convierte en una herramienta muy beneficiosa como parte del programa de control del acné de su médico.
P – ¿Cómo se exfolia y rejuvenece la piel utilizando Miami Peel ® S-30?
R – El Miami Peel® S-30 exfolia eliminando la capa superior de la piel y provocando su descamación en unos pocos días. El Miami Peel® S-30 eliminará de forma segura las células muertas, estimulará la formación de colágeno, suavizará la piel áspera y seca, mejorará la textura de la piel dañada por el sol y ayudará a emparejar el tono de la piel. El Miami Peel® S-30 es beneficioso para mejorar la apariencia de la piel con acné o imperfecciones y la hiperpigmentación o manchas oscuras que aparecen después de una cirugía u otro traumatismo en la piel. Se recomiendan tratamientos periódicos en combinación con un régimen de cuidado en el hogar prescrito por un médico para mantener estos resultados.
P – ¿Qué ingredientes provocan la exfoliación y el rejuvenecimiento?
R – El Miami Peel® S-30 es una fórmula de peeling superficial comprobada que exfolia eficazmente y mejora el tono y la pigmentación de la piel. Esta fórmula contiene betahidroxiácido, ácido salicílico (derivado de la corteza de sauce y de las hojas de gaulteria), extracto de té verde (un potente antioxidante conocido por sus beneficios protectores y antienvejecimiento, por reducir el eritema causado por la radiación UV y por sus beneficios antiinflamatorios). El betahidroxiácido de esta fórmula eliminará las células muertas de la superficie de la piel, dándole una textura más suave y una apariencia rejuvenecida y luminosa. Los antioxidantes protegen y ayudan a rejuvenecer la piel para que recupere su brillo natural y juvenil.
P – ¿Cuántos tratamientos se recomiendan con Miami Peel ® S-30?
R – Su médico generalmente le recomendará una serie de 6 a 8 tratamientos para obtener los mejores resultados.
P – ¿Cuánto tiempo de inactividad se espera con un Miami Peel ® S-30?
R : Normalmente, no hay tiempo de recuperación con un Miami Peel® S-30. De hecho, puede recibir un peeling durante su hora de almuerzo y regresar al trabajo si evita el calor excesivo y la exposición al sol y se aplica un protector solar de amplio espectro contra los rayos UVA/UVB, como Q-Sunshade SPF30/PA+++. La recuperación del peeling es rápida y, por lo general, consiste en una leve descamación y enrojecimiento durante unos días. NUNCA se arranque ni se quite la piel exfoliada o descamada; siempre deje que se desprenda de forma natural.
P – ¿Cuándo comenzaré a “peelingear” con un Miami Peel ® S-30, por cuánto tiempo y por cuánto?
R – Esta es una exfoliación superficial y solo se experimentará una exfoliación ligera a media.
Cada individuo es único y no hay dos pacientes que experimenten exactamente lo mismo, pero por lo general, con el Miami Peel® S-30 solo se experimentará una descamación leve a moderada. En promedio, notará una descamación leve al segundo o tercer día después del tratamiento. Es posible que la descamación leve continúe hasta cinco o seis días.
P – ¿Cuál es la diferencia entre el Miami Peel ® S-30 y los peelings glicólicos?
R – El ácido glicólico deshidrata e irrita la piel y agranda los poros después de un uso prolongado. El Miami Peel® S-30 utiliza ácido salicílico, ácido ascórbico (vitamina C), extracto de té verde y otros antioxidantes que son amigables con la piel. Dejará su piel con un tono más uniforme, más suave y elástica, con un brillo juvenil.
P – ¿Qué tipos de piel pueden beneficiarse del Miami Peel ® S-30?
R – Los tratamientos Miami Peel® S-30 son apropiados para casi todos los tipos y condiciones de piel. Estos tratamientos son bien tolerados incluso por muchas personas con piel sensible. Los tratamientos Miami Peel® S-30 son especialmente útiles para pieles con acné o grasas, pieles hiperpigmentadas, pieles envejecidas, pieles apagadas de fumadores y pieles dañadas por el sol.
P – ¿Puedo realizarme el tratamiento Miami Peel ® S-30 en otras partes del cuerpo?
R – El Miami Peel® S-30 puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo. Se ha utilizado con gran eficacia para mejorar el tono y la textura de la piel de las manos y el pecho, así como del rostro. Como ciertas partes del cuerpo son más sensibles que otras y el grosor de la piel varía, su médico puede decidir mejor qué áreas, además del rostro, también son adecuadas para el tratamiento.
P – ¿Qué pasa con la exposición al sol?
R – Evite la exposición al sol. El uso diario de protectores solares prolongará los efectos del tratamiento y ayudará a reducir el riesgo de cáncer de piel e hiperpigmentación.
P – ¿Por qué hay tonos de piel desiguales?
R – Los tonos de piel desiguales son causados por condiciones como el melasma, la exposición al sol, la piel con imperfecciones por acné, los cambios hormonales y algunas condiciones químicas o médicas. Todos estos factores pueden contribuir a la formación de áreas en la piel con mayor pigmentación, lo que hace que el color de la piel sea desigual. Además, a medida que una persona envejece, los niveles de pigmentación aumentan a medida que disminuye la renovación celular. La capa superior de la piel (la epidermis) está formada por células muertas, que se desprenden continuamente a medida que surgen nuevas células desde abajo. La acumulación de células cutáneas muertas en la capa exterior puede provocar una piel opaca y poros obstruidos. La exfoliación con el Miami Peel® S-30 ayudará a eliminar la piel opaca e hiperpigmentada creando una apariencia de piel más suave y radiante.
P – ¿Quién NO debería hacerse un peeling?
R – Si tiene alguno de los siguientes problemas, NO debe realizarse un peeling:
- Uso de Accutane (isotretinoína) en los últimos seis (6) meses
- Herpes simple activo (herpes labial)
- Verrugas faciales
- Si ahora estás embarazada
- Si se forman cicatrices queloides o hipertróficas
- Si tiene antecedentes de alergias al sol
- Mala reacción previa a un peeling
- Tratamiento depilatorio reciente o depilación con cera en la zona a pelar.
- Tratamiento reciente de radiación para el cáncer
- Quemadura solar o exposición significativa al sol en los últimos dos días.
- Cirugía o criocirugía, tratamiento con IPL o Lasr dentro del último mes en el área que planea pelar.
Su médico siempre debe estar al tanto del uso de Retin-A/ácido retinoico o Accutane (isotretinoína) antes de un peeling.